“No somos responsables de lo que sentimos, somos responsables de lo que hacemos con ello.”

 

Sentir  rabia no es ni bueno ni malo, es una parte más de nosotr@s. Sentimos rabia cuando percibimos que algo injusto nos está pasando, cuando percibimos que nuestras necesidades o sentimientos se ponen en jaque por algo o alguien que se posiciona por encima de nosotr@s. Sentimos rabia cuando el recibo de luz no deja de subir, cuando no entendemos o no aceptamos, cuando te dejan con la cena puesta y no te avisan, cuando vemos que en los bares la gente no lleva mascarilla y nuestr@s hij@s las llevan en las aulas. Cuando sentimos un abuso o falta de respeto. ¡Seguro que en alguna de estas coincidimos!

El problema es, que a veces, no la sabemos identificar ni gestionar. ¿Qué hago con mi rabia?

¿Te imaginas que te dijeran que no tienes piel, ojos, o un brazo?

Pues esa es la locura que hacemos con la rabia, a veces hacemos como si no existiera, o por el contrario explotamos violentamente haciéndonos o haciendo daño.

Asociamos la rabia con la violencia, y así nos pasa, que acumulamos y acumulamos hasta que reventamos. Lo cierto es, que la agresividad, entendida cómo un acto de afirmación y amor propio, es necesaria y genera cambios.

Aprender de la rabia nos ofrece la posibilidad de generar relaciones más satisfactorias, de defendernos de lo que nos hace daño, de establecer nuestros límites, de poder destruir lo que no nos sirve y de construir lo que sí. 

¿No sería más fácil aprender a identificar el enfado, en un contexto real (que no imaginario) y comunicarnos claramente? 

"Nos parece suficientemente importante apropiarnos de nuestra fuerza para decir NO y para decir SI"

Por esto te damos las GRACIAS, RABIA.

¿CÓMO GESTIONAS TU RABIA?

¿Evitas el conflicto? ¿Eres de las personas que no se enfadan y dicen: “a mi no me pasa nada”? ¿Es difícil verte molesto u ocupando tu espacio? ¿ Eres el conciliador de todas las disputas? Te dejas la piel para que nadie se enfade a tu alrededor. ¿Y tú? ¿A tí qué te enfada?

¿Vives enfadad@ con el mundo? El mundo se convierte en un espacio agresivo y amenazante en el que hay que estar siempre alerta. No confías que puedas vivir tranquilo y relajado. ¿Te cuesta aceptar la realidad que no puedes cambiar?

¿Ejerces tu fuerza sin control? ¿No sabes medir ni cuando ni como poner limites? O te pasas o no llegas. O te anticipas o vas lento.. ¿Te sientes frustrado porque no sabes como hacerlo para respetarte y respetar al otro? ¿Sabes frustrarte?

¡Bienvenid@ al club!

Conoce tu rabia y te conocerás más a ti mism@

 

La rabia es necesaria, como cualquier otra emoción. Vivimos en una cultura donde nos es reprimida, negada, rechazada, y “mal educada”. Nos parece necesario reconciliarnos con ella, abrirle la puerta, aprender a identificarla en nuestro cuerpo y gestionarla con consciencia para vivir de forma más saludable.

 

 

Aprender a observar e identificar la carga de rabia que acumulas en determinadas circunstancias te ayuda a responsabilizarte de lo que puedes hacer en cada caso. Aprender a identificar la molestia, el enfado y la rabia te permite saber cómo actuar antes de que tu rabiómetro salga ardiendo.

 

Con el hastaquímetro aprendes sobre límites. A ver y establecer los tuyos y a ver y respetar los del otro. Sin límites claros te sientes insegur@. Saber hasta dónde es suficiente de algo te conecta con la seguridad y la satisfacción ¿Nos limitamos para ser más libres?

 

 

CICLO INICIAL DE 8 ENCUENTROS PRESENCIALES EN IBIZA

El club de la rabia abre la puerta a un ciclo de ocho encuentros grupales en los que podrás aprender, entre otras cosas, que seguramente no vas a tener todo lo que quieras en la vida, y eso, no tiene por qué  impedirte ser una persona capaz de ir hacia tus necesidades y sentirte suficientemente satisfech@.

El club de la rabia no es terapia y es terapéutico, te ofrece la posibilidad de generar cambios, fomentando tu responsabilidad y autoconocimiento.

En los encuentros del club, exploramos en grupo nuestra fuerza y frustración, revisando nuestras creencias, nuestro poder personal y el del otro, desde el juego, desde el cuerpo, con humor y con cuidado.

ENCUENTROS

ENCUENTRO #1 (23 marzo)

¿Para qué sirve la rabia?

ENCUENTRO #2 (30 marzo)

La rabia en el cuerpo. Identifica las señales.

ENCUENTRO #3 (6 abril)

La locura de tener necesidades y sentimientos

ENCUENTRO #4 (13 abril)

“Mi personaje rabioso”. Sacando la rabia a escena

ENCUENTRO #5 (20 abril)

Herramienta de gestión “El rabiómetro”. Carga y descarga.

ENCUENTRO #6 (27 abril)

Agresividad sana. ¿Esta es mi fuerza?

ENCUENTRO #7 (4 mayo)

¿Nos limitamos para ser más libres? “El Hastaquímetro”

ENCUENTRO #8 (11 mayo)

Comunicación no violenta, o de cómo cagarla menos.

GESTIONAR NUESTRA RABIA

Explorando en grupo nuestra fuerza y frustración, revisando nuestras creencias, nuestro poder personal y el del otro, desde el juego, desde el cuerpo, con humor y con cuidado.

Chus Cabello

Chus Cabello

Consultora Empresarial y Coach
Ana Salomón

Ana Salomón

Terapeuta Humanista. Experta en duelo y formadora de pedagogía de la muerte
Silvia de la Colina

Silvia de la Colina

Facilita en Ibiza: Terapeuta Corporal Integrativa, Coach personal y sistémica, Practitioner PNL. En formación en Psicología de los Eneatipos (Programa SAT Claudio Naranjo) y Terapia Gestalt.

SOLICITA TU CARNET DE SOCI@ SI QUIERES PERTENECER AL CLUB Y ASISTIR A LOS PRÓXIMOS ENCUENTROS.