El conflicto es natural, sucede ante dos necesidades, en principio, diferentes.
Podemos negarlo, ocultarlo, evadirlo, utilizar la manipulación y el abuso, así como dejarnos manipular y abusar.
¿Podemos seguir evadiéndolo sin que el coste sea demasiado alto?
Lo que no se resuelve sanamente seguirá restando capacidad y energía a la organización.
Nuestra propuesta es utilizar el conflicto como fuente de crecimiento y aprendizaje, sacudir el sistema de poder obsoleto para limpiarlo, enseñar a establecer límites enfocados en los valores de la organización, entrenar en una comunicación asertiva, y en el respeto y valoración del/lo otro y de un@ mism@ para generar una colaboración equilibrada y salir de la lucha (esa que no te deja dormir)
¿Sabes cómo gestionarlo?
¿Quieres aprender a hacerlo de forma positiva y constructiva?